Frutas nativas son protagonistas de jugos y cremoladas más aceptadas en Mistura 2010
Lima, set. 08 (ANDINA). Un papel protagónico en la feria Mistura 2010 han logrado las frutas nativas de la sierra y selva del Perú, como el aguaymanto y el sanky, procesadas en coloridos jugos y atractivas cremoladas, que pese al clima invernal son muy demandados por el público asistente a este certamen gastronómico que se desarrolla en el Parque de la Exposición.
Las combinaciones de lúcuma con sanky y de aguaymanto con guanábana procesadas en una licuadora permiten al público no solo disfrutar de sabrosos jugos, sino también de una importante cantidad de vitamina C, según cuenta su creador Mauricio Torres, propietario de Fruitland.
Los organizadores de Mistura 2010 eligieron esas dos combinaciones para ser presentadas en esta edición de la feria por tratarse de combinaciones novedosas con frutos poco conocidos pero de alto valor nutritivo. En la jornada de ayer se vendieron cerca de mil vasos.
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=cEG8IaKCGTw=
Exportaciones de AGUAYMANTO se duplicarían a fin de año |
Escrito por UNIDAD DE COMUNICACIONES E IMAGEN PROMPERU |
lunes, 13 de septiembre de 2010 |
¡Adex calificó como exitosa feria Expoalimentaria!
DATOS INTERESANTES...
Adex calificó como exitosa feria Expoalimentaria:
Sábado, 25 de Septiembre de 2010
El aguaymanto fue uno de los protagonistas del evento expo alimentaria, El presidente de la Adex, Juan Varilias, indicó que este posicionamiento del Perú se sustenta en su biodiversidad y su ubicación geográfica, que nos permite producir y exportar.
En Cajamarca se está creando el “cluster” del aguaymanto
·

“Nos sentimos muy orgullosos de liderar el rescate comercial de un fruto originario del Perú y, particularmente, porque así ayudamos a combatir la pobreza y la desnutrición en las zonas alto andinas que proveen el ecosistema ideal para el cultivo del aguaymanto”, sostuvo.
Con nuestro trabajo en conjunto con los pequeños agricultores y autoridades cajamarquinas, ha empezado a mejorar las economías familiares y locales en estas zonas alto andinas de extrema pobreza. Proveemos asistencia técnica, semillas mejoradas y mercado seguro a los agricultores”, remarcó Schiappa Pietra.
PRECIOS FOB REFERENCIALES EN KILOGRAMOS (US$ / KGR):
| 2009 | 2008 | ||||||
| Setiembre | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
kg | 3.17 | 17.53 | 4.23 | 4.95 | 8.02 | 8.76 | 9.98 | 8.64 |
Fuente : Sunat
Arancel advalorem: 0%
Opiniones y conclusiones grupales:
El aguaymanto, conocido con ese nombre en el mercado internacional, es un producto que en los últimos años se le ha dado a conocer, debido a sus propiedades, como el alto índice de vitamina C.
En los últimos años Perú ha ido exportando cada vez más este producto, debido la cantidad de proteínas y vitaminas complementado, con un sabor exquisito.
Poco a poco el aguaymanto se esta adhiriendo dentro de los frutos que son usados con frecuencia en los platos típicos. Un ejemplo de ello es que este fruto se ha encontrado dentro del última “Feria Gastronómica Internacional de Lima Mistura”, presentado por del chef Gastón Acurio, como derivados en postres, cremoladas, helados, etc. Esto indica que el aguaymanto se está dando a conocer al mundo cada vez más y más, brindando grandes oportunidades para exportarlas como fruta fresca o en otras presentaciones con valor agregado.
Certificación Orgánica otorgado por BIO LATINA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario