En 1998 se crea Ecoandino con el objetivo de continuar con la tradición de proporcionar al mundo excelentes alimentos y plantas medicinales.
ECOANDINO
Cultivamos, procesamos y comercializamos dentro del sistema orgánico de producción; cada paso lo realizamos con sumo cuidado, con el menor procesamiento posible, a baja temperatura, para mantener las propiedades nutritivas y medicinales de los productos, que se destacan por su calidad y precios competitivos.
BREVE RESEÑA HISTORICA
![]() | ||||||||
Fuente: Ecoandino. |
ENTREVISTA A LA EMPRESA ECOANDINO
- ¿La empresa ha cumplido con los principios de biocomercio u productos organicos?
Nosotros somos una empresa organica que trabajamos con agricultores asociados , trabajamos en el campo en el cual contamos con un apoyo tecnico ,luego tenemos la plata de procesamiento ; los cuales cuentan con certificaciones organicas.
Por otro lado , se trabaja con agricultores de la zona de tarma en el caso del aguaymanto.Los cuales tambien cuentan con certificacion organica.
- Algunas recomendaciones con este tema:
Lamentablemente la oferta de este producto es limitada , en el aspecto organico .Poseemos con una zona de mantenimiento .Sin embargo no podemos explotarlo por que el aguaymnato organico es poco.
- ¿El producto tiene certificaciones internacionales u organicas?
La empresa posse certificaciones organica para la Union Europea , para Estado Unidos y Japon . Ademas tenemos certifiacion cosher .Por otor laod , pertenecemos ala Organización Mundial de Comercio Justo como empresa ; todavia el producto no esta certificado como tal porque hay otra organización para ponerle etiquetado y aun estamso en certifiacion con la empresa para poder lograr este etiquetado .
- ¿La empresa ecoandino conto con apoyo pro parte del Estado?
Al inicio la empresa tuvo apoyo del sbiay , pero en realidad por parte del estado ningun tipo de apoyo
- ¿ Lugares a los que mas exportan el aguaymanto?
Inglaterra.
- ¿Cómo llegaron a tener contacto con dicho mercado?
Al principio con estos clientes nos hemos contactado ya sea porque hemos estado en el directorio de las embajadas del Perú en otros países o por la facilidad de las páginas web.
- ¿Cómo ha sido la acogida del aguay manto a comparación de sus otros productos?
En realidad el aguay manto es un producto trabajo la cual aun se está desarrollando , pero en realidad nuestros productos estrellas son el yacon y la maca.
Conclusiones de la entrevista a Ecoandino:
- Los mercados a donde se exporta el aguaymanto son los mercados de la unión europea, para llegar a entrar a un mercado de tal exigencia, la empresa debe cumplir con los principios de biocomercio y de productos orgánicos.
- Se debe hacer mayor publicidad de los atributos del aguaymanto, ya que en el mercado internacional todavía no es muy conocido este producto, por lo que implica limitadas exportaciones.
- Actualmente para poder exportar productos poco conocidos y de poca exportación, como el aguaymanto, el estado no brinda apoyo al respecto, como menciona la entrevista Ecoandino tubo apoyo departe de organismos internacionales como el CBI.
- El mercado con mayor consumo de aguaymanto es el de Inglaterra, ese mercado está muy interesado en los productos orgánicos y con valores nutritivos, esto pudimos apreciar gracias a que en la entrevista nos menciona que Inglaterra es el que contacto a Ecoandino para poder llevar el aguaymanto a ese país.
- Para exportar aguaymanto lo más recomendable es llevar este producto en forma deshidratada, porque es la manera más sencilla de empezar a exportar, debido a temas de logística, en caso de exportar el aguaymanto fresco se llega a aumentarlos costos de distribución, por que al llevar el producto se tendría que contratar distribuidores especiales que lleve la mercancía de manera refrigerada y en corto tiempo.
- Es muy importante para las empresas que desean exportar estar registrada en las embajadas de diferentes países, para que así se tenga conocimiento de nuestro producto y rápidamente se contacte con la empresa.
¿Por qué se eligió ala empresa Ecoandino?
Mision y vision de Ecoandino
AGUAYMANTO:
Producto
ECOANDINO Y EL COMERCIO JUSTO
Comercio justo
Distribucion
Ecoandino se dedica más a la exportación, es por ello que más del 90% de su producción se destina al mercado internacional y aproximadamente el 10%
Principales Mercados de Exportacion
Proceso del Producto
Certificaciones
Actualmente, Ecoandino trabaja bajo las certificaciones de Contro Union Perú, certificadora que inspecciona anualmente a los campos de cultivo y plantas que son manejados orgánicamente. Todas las certificaciones las da CONTROL UNION PERÚ (CU), sin embargo, cada país al que se dirigen los productos tienen diferente sello como se observa en el siguiente gráfico.
La empresa cuenta con las siguientes certificaciones
• Orgánica, emitida por Control Union de Holanda, para la Unión Europea, Estados Unidos (NOP) y Japón (JAS).
• Comercio Justo, miembro de Fair Trade Federation.
• Kosher, para el mercado Judío.
• Miembro de International Federation of Organic Agriculture Movements. (IFOAM)
La empresa cuenta con las siguientes certificaciones
• Orgánica, emitida por Control Union de Holanda, para la Unión Europea, Estados Unidos (NOP) y Japón (JAS).
• Comercio Justo, miembro de Fair Trade Federation.
• Kosher, para el mercado Judío.
• Miembro de International Federation of Organic Agriculture Movements. (IFOAM)
Presentacion de Aguaymanto (mediante folletos)